Las elecciones están a la vuelta de la esquina y hoy amanecí reflexionando sobre la importancia del voto razonado. Inmediatamente empecé a twittear en breves líneas algunos pensamientos que quisiera compartirles a manera compilada en este blog post. Ojalá sea de su interés:
Si este domingo basas tu decisión en encuestas y razonamiento de “voto útil” demuestras falta de ideales y resolución propia. #VotaPensando
Si tu voto este domingo lo define una encuesta, otros decidieron tu voluntad. #VotaPensando
Si tu voto no es a favor de un candidato sino en contra de otro, decides perder una oportunidad de expresar convicción real #VotaPensando
Si no te informaste realmente antes de ir a las casillas, tu voto lo define una campaña de mercadotecnia #VotaPensando
Si te “informaste” para votar leyendo tuiteros comprados (de cualquiera de los partidos) eres reflejo de la ignorancia #VotaPensando
Si un video de YouTube hecho en WindowsMovieMaker y plagado de faltas de ortografía y calumnia define tu voto, no mames. #VotaPensando
Si un hashtag de 5 letras y 3 números define tu voto, que fácil es manipular tus ideas. #VotaPensando
Si votas en base a lo que otros dirán/pensarán de ti, te recuerdo que el voto es secreto #VotaPensando
Si razonas tu voto en base a evitar un conflicto postelectoral, el conflicto lo tienes contigo y con tu falta de idea política #VotaPensando
Hay 5 opciones de cómo votar el 1ero de julio para Presidente, todas con sus implicantes. #VotaPensando y asume la resposabilidad de decidir
Si te crees el cuento de que una televisora tiene el poder de definir tu voluntad, te recuerdo que el que vota eres tú. #VotaPensando
Tengo mucho más que decir al respecto y estoy seguro que ustedes también. Independientemente del candidato o candidata, creo que vale la pena que quienes tenemos acceso a información y capacidad de discernir, lo hagamos. De esta manera podremos dormir tranquilos el 1ero de julio después de haber ejercido nuestro derecho y obligación de votar.
Viva México y quienes lo queremos.