Te quiero, México

Standard

Hace un año y con cierto grado de idealismo, escribí para Americas Quarterly que el propósito de año nuevo para México debería ser no ejercer en actos de corrupción. Al cierre del 2011 me parece importante revisar si por lo menos de manera personal, cumplí con las metas que planteaba.

1. No pagué mordidas. Cumplí este propósito. Durante todo el 2011 no les di a oficiales de tránsito un solo peso para evitar multas. Nunca les dije ¿cómo nos arreglamos? Ni caí ante invitaciones por parte de ellos a jugar este nocivo juego. Debo decir, orgullosamente, que incluso fui más cuidadoso y cordial al volante. Creo que por lo menos en Monterrey, este año varios cambiamos nuestros hábitos de manejo. La razón no es loable: no queremos llamar la atención o provocar porque tenemos miedo de los demás. Ante la posibilidad de que la gente con la que compartimos la calle porte arma o sea miembro del crimen organizado, nos hemos vuelto más civiles… especialmente frente a las pickups. Un extraño y cuasipositivo efecto secundario de la apabullante criminalidad. 

2. No evadí impuestos. Incluso ante la complejidad que existe de tener un régimen compuesto al tener varios patrones o trabajar por honorarios, este año me avoqué a mi actividad primaria y no ejercí en consultoría, lo cual hará mi declaración anual mucho más simple. Desgraciadamente el actual régimen fiscal desincentiva que quienes podríamos tener dos o tres trabajos lo hagamos, ya que complica y acrecenta la carga impositiva (otra de muchas cosas que deberían de mejorar). No pretendo meter una sola factura falsa (nunca lo he hecho) para hacer deducciones jugando al juego de “mientras no me auditen no pasa nada.” No estoy para nada conforme con la manera en que mis impuestos se administran pero tomar esto como excusa para incumplir es algo que no me permitiré. El buen actuar tiene que empezar en alguien y si sigo esperando que sean las autoridades las que lo comiencen, me quedaré esperando toda la vida. En este tema y habiendo leído las propuestas que uno de los candidatos a la presidencia tiene en que propondría que quienes son más productivos paguen más impuestos, aprovecho para decir que me parece retrograda y ridículo. La generación de valor debe ser fomentada y no castigada. El problema de los impuestos en México tiene dos aristas y ninguna de ellas se resuelve sustentablemente poniendo más impuestos a los cautivos: una de ellas es la base gravable. Es ridículo el tamaño de la economía informal que existe en el país. La otra es la administración irresponsable de lo recaudado. Insisto, proponer subir los brackets del ISR de manera más desproporcionada de lo que ya están, es una propuesta populista e inherentemente contraproducente… pero volvamos a la evaluación de mi cumplimiento de propósitos del año. 

3. No compré piratería. Por más que me hubiera gustado ver algunas películas que no pude ir al cine a ver, por más que sólo quería una canción y no todo el álbum, no gasté en productos pirata de ningún tipo este año. Comprar piratería es algo que en mi casa no se tolera. Es una regla que he impuesto y que formará a mis hijos cuando vayan creciendo. Seguramente les costará cuando vean a sus amiguitos llegar con el nuevo videojuego que pudieron comprar porque fue en un puesto de la calle y viene con los créditos en chino, pero estaré contribuyendo a que sean más honestos. Uno tiene que empezar en su casa. 

4. Fallé en mi propósito de vigilar y demandar mayor efectividad de mis gobernantes. Me mantuve informado durante todo el año pero sé que podría haber hecho mucho más. Quedo debiendo en esta parte del propósito tristemente. Sin embargo, tengo el siguiente año para mejorar. El 2012 además incluirá una muy importante y difícil decisión para todos los mexicanos que formamos parte del padrón electoral: votaremos en elecciones presidenciales. Mi compromiso es estudiar las plataformas y propuestas de los candidatos para que mi elección se haga de manera informada y no como resultado de propaganda electoral. Votaré a conciencia y con los elementos que considero necesarios para tomar la mejor decisión.

5. No implementé prácticas de negocio cuestionables. Mis relaciones cliente-proveedor fueron siempre transparentes. Mi selección de proveedores nunca respondió a compadrazgos ni a obsequios de ningún tipo. Nuestra disciplina presupuestaria fue impecable y transparente. Desde mi trinchera promoví que las personas a mi alrededor actuaran conforme a los ideales plasmados en el juramento que tomé ante Thunderbird University. 

En retrospectiva, debo decir que estoy en paz con mí ejercer durante el 2011. Creo que en su gran mayoría, cumplí con los compromisos que pensé necesarios para dar un paso hacia adelante y contribuir a la sociedad en su muy necesaria revitalización.  ¿Puedo hacer más? Definitivamente. 

Durante el 2012, daré el siguiente paso. Habiendo empezado por mí mismo, el siguiente año asumiré el compromiso de promover más activamente que la gente a mi alrededor se una a los esfuerzos que muchos estamos tomando para forjar una cultura de legalidad. No estaría cómodo conmigo de otra manera.

Te deseo un muy feliz 2012, México. Que el año que comienza sirva para renovarte y extraer de ti todo el potencial que sé que llevas dentro, que cargas en toda tu gente. Te deseo que crezcamos juntos y nos volvamos mejores; que abandonemos viejas y primitivas ideas que nos mantienen en una mentalidad de sometidos. Te deseo que nos volvamos en una economía sustentada en el valor de nuestras ideas y no de nuestros recursos primarios. Te deseo que si bien no la eliminamos, sí avancemos en aminorar la estratificación social que nos mantiene tan distantes a quienes somos tus ciudadanos, que justificamos nuestros actos de violencia en la irracionalidad. Te deseo unión entre tus habitantes y no división alimentada de odios y envidias (a pesar de que algunas campañas presidenciales a eso se evocarán). 

Te quiero mucho, México. Feliz Año Nuevo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s