Elecciones: ¿Le podemos creer a las encuestas?

Standard

PRIistas, PANistas, PRDistas, PANAListas y todos los demás istas que nos toca vivir este proceso electoral coincidimos en una verdad indiscutible: hoy en día no hay medio de comunicación tradicional que no esté comprometido o sesgado hacia uno de los bandos contendientes por la silla presidencial.

En su oleada de encuestitis se dan de topes los distintos campamentos y descalifican unos a otros. Excélsior publica un número, El Universal otro, SDPNoticias uno más y así seguimos… y lo más triste es que se publican números con limitada transparencia. No se ahonda en el método, no se publican los controles, no se habla de la muestra y la manera en que fue generada, etc., etc., etc. Entre discrepancias, se invalidan y nulifican. Las encuestas se vuelven herramientas para tratar de jalar la opinión pública en base a técnicas de borreguismo hacia uno u otro candidato.

Por lo mismo quiero invitarnos a un ejercicio 100% plural, abierto y sin mayores tintes que buscar obtener un verdadero termómetro de la preferencia actual entre los mexicanos que votaremos el 1ero de julio.

Les invito a responder la siguiente pregunta, cuyos resultados son generados automáticamente por una herramienta sobre la que no tengo control alguno. Abiertamente reconozco que por tratarse de un medio electrónico y de proyección limitada no será más que un ejercicio adicional pero la diferencia estará en la imposibilidad propia del medio para manipular los resultados.

Les comparto como dato adicional que este espacio lo visitan en promedio 1000 personas a diario y que aproximadamente el 90% de ellas lo hace desde IPs en México. El segundo país que más visita este blog es Estados Unidos. Por los comentarios que recibo puedo decirles que tengo visitantes más o menos equilibrados y variados en ideologías por lo que independientemente de mi opinión personal, creo que el universo con acceso a esto es representativo.

Veamos qué resulta:

Las opciones son listadas de manera aleatoria en cada iteración para no mostrar prioridad en ninguna de ellas.

Estos resultados reflejan solamente la voluntad de las personas que visitan este blog y deciden participar. No soy el IFE (no tengo edecarnes) ni Mitofsky ni ninguno de los periódicos en la nómina de alguno de los partidos.

Si te interesa este ejercicio comparte con tus conocidos para que seamos más y por ende la muestra sea más representativa.

One thought on “Elecciones: ¿Le podemos creer a las encuestas?

  1. Do you mind if I quote a few of your articles as long as I provide credit and sources back to your website?

    My website is in the exact same niche as yours and my
    visitors would really benefit from some of the information you present here.
    Please let me know if this ok with you. Regards!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s