Ya sé que más de uno empezará a decirme que tengo agenda oculta, que no es cierto que no tengo afiliación a algún partido, etc. pero les comparto mis ideas, opiniones y la información que publico en este espacio porque es mi convicción personal hacerlo, porque creo que estamos en un país al que queremos y que necesita de mucha ayuda… y porque me preocupa ver falsas esperanzas, engaños y manipulación DE CUALQUIER FUENTE que venga. Y se los digo honesta y abiertamente: no es el único pero uno de los campeones de la manipulación en estas elecciones es López. Por eso en esta ocasión me centro en este candidato.
Reservo derecho de hablar de otros en un futuro, así como de cambiar de opinión respecto a cuál de todos los candidatos es el campeón de las mentiras, de la deshonestidad y de la incongruencia… todavía hay mucho espacio y tiempo para que otros le roben el puesto y vaya que hay talento para hacerlo.
Por mi formación preparatoria y universitaria he aprendido a valorar la lógica fundamentada, los argumentos validados y la justificación de aseveraciones en base a fuentes de información confiables. También me consta que hoy en día los medios de comunicación masiva en México han perdido credibilidad porque al igual que muchos de los medios estadounidenses (especialmente Televisión), han entendido y capitalizado sobre el poder y valor que tienen para influir en la opinión pública. De tal suerte existen cadenas como FOX News con agenda partidista bien identificada en Estados Unidos y en México no nos quedamos atrás. En el caso de México además de los intereses monetarios de por medio, habría que añadir otros factores de sometimiento. Justamente el día de hoy el titular de FUNDAR mencionaba en una entrevista en MVS que la relación medios-fuentes de poder es complejísima en México y que hay territorios en que los medios someten a los partidos políticos y viceversa.
Habiendo dado algo de contexto, quisiera compartir con ustedes una serie de reflexiones en torno a recientes posturas y declaraciones del candidato López Obrador, con la intención de dar claridad y veracidad en un entorno plagado de desviaciones, acusaciones y argumentos débiles…y que cada quien tome sus propias decisiones.
LA ACUSACIÓN DEL BLOQUEO GENERALIZADO A AMLO por parte de los medios de comunicación
López habla de la mafia del poder que le bloquea espacios y que manipula a los mexicanos para que voten por Peña Nieto. Existen muestras claras para decir que Televisa ha elegido apoyar a Peña Nieto. No las niego ni las minimizo… pero si López quiere acusar a los medios de ser tendenciosos que sea claro y diga las cosas como son: los medios son tendenciosos, pero los de mayor impacto y alcance no se fueron con él y por ende “son parte del compló”… pero él juega al mismo juego. Basta ver/escuchar MVS televisión y radio, leer La Jornada, Reporte Indigo y SDPNoticias (por mencionar a algunos) y tener dos dedos de frente para notar la tendencia de dichos medios en apoyar ciegamente a López. Dígalo claro, candidato: cada medio con su gallo y a usted le tocó bailar con la más fea (y para que no se confundan, al decir “la más fea” no me refiero específicamente a Carmen Aristegui).
DOS EJEMPLOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL SERVICIO DE LOPEZ
Reporte Indigo publica http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/el-factor-quadri-0 , una pieza que vale la pena leer por múltiples razones. En torno a la intención de confrontar a López con respecto a su hipótesis de “nadie me quiere, todos me odian, mejor me como un gusanito” que arroja a los medios, resalto:
• Dice que Quadri “mandó a los war rooms” a los líderes del PRI y del PAN. Menciona que a ellos les preocupa mucho “el factor Quadri.” El artículo omite que el factor Quadri le preocupa a AMLO y que hay más razones para que le preocupe a él que a los otros dos candidatos. En una reciente encuesta pregunté a los lectores de este blog a quién le quita votos Quadri y la respuesta fue contundente: a AMLO. Quadri atrae al joven alterno, al intelectualoide, al que está harto del aparato político desgastado… En síntesis, Quadri atrae al target audience que había acaparado AMLO con su estrategia de decir que el PRI y el PAN eran más de lo mismo, con el discurso “PRIAN” y su promesa de una República Amorosa. No niego que Quadri se haya puesto después del debate en el mapa y que seguramente ganó algo de respeto de parte del resto de los candidatos pero me mofo de la tendencia que muestra al hacer parecer que al que más le afecta Quadri aparentemente ni le importa.
• Grupo Indigo declara ganador del debate a AMLO, con un segundo lugar a Quadri y a Vázquez y Peña disputando el último lugar. ¿Qué debate vieron los amigos de Reporte Índigo? Da risa que ellos mismos ponen en evidencia las tendencias de los distintos medios al decir que sólo ellos y Carmen Aristegui declararon a López como ganador. Es una conclusión simplista y habría que entrar a fondo para ver que pregunta precisa hicieron en cada uno de los medios para que RI diga que “los declararon ganadores” pero independientemente de ello la tendencia del medio y los consumidores que lo consumen se comprueba. La realidad: no existe consenso en los medios respecto al ganador del debate y era de esperarse porque cada uno tiene su agenda y cada uno atrae a distintos consumidores.
Las cosas como son: Reporte Índigo no es y nunca ha sido, un medio de información noticiosa. Es un espacio de opiniones disfrazado de periódico. En la mayoría de los casos su cobertura no cita fuentes, presenta afirmaciones sin sustento y cuestionable. Es una publicación MUY BUENA en términos de diseño y definitivamente vale la pena visitarla y consumirla… pero no comamos pizza pensando que es una ensalada.
Aprovecho para reiterar que yo no sé si hubo un “ganador” indiscutible del debate. Creo que más importante que decir si alguien se sacaría la medalla de oro, sería ver qué candidato sacó mayor provecho al debate. Es decir, ¿qué candidato logró atraer más simpatizantes o cambiar la decisión de voto? Mi opinión personal es que el que más utilidad sacó del ejercicio fue Quadri y el que menos fue AMLO pero es una apreciación subjetiva. En realidad, esta pregunta será difícil de contestar con encuestas parcializadas u opiniones y la mejor aproximación que podríamos tener estará en la decisión que tomemos juntos el 1ero de julio… a menos que los que pierdan aleguen que les robaron la elección (se pone uno nostálgico del 2006 y casi casi se me sale la lagrimita de la emoción). Pasemos al siguiente ejemplo:
Después del debate, La Jornada raudo y veloz le dio espacio a la pieza de Enrique Galván Ochoa que los invito a leer en http://www.jornada.unam.mx/2012/05/09/opinion/008o1eco . La tesis de la pieza en resumen es que Quadri es el nuevo elemento de negociación de Elba Esther Gordillo hacia el PRI y el PAN. Galván asegura (de nuevo, sin citar verdaderas fuentes) que Quadri declinará después del segundo debate a favor del mejor postor entre Vazquez Mota y Peña Nieto, el que más le llene el ojo a la maestra. Algunos apuntes al respecto:
• Sin duda la sombra (sombrota) de Quadri es el partido que lo postula. Coincido con la opinión de AMLO en torno a Elba Esther. La señora es un cáncer y ha obstaculizado el progreso del sistema educativo mexicano. No es la única responsable, pero es de las principales. El rol indiscutible del PRI en mantener al pueblo subyugado e ignorante para su beneficio durante más de 70 años es notable y tema para otro momento de expresión. Con todas sus letras: la razón principal por la que Quadri no puede ser presidente es el partido que lo postula.
• La pieza de Galván se alimenta de la teoría de conspiración de “todos unidos contra López Obrador.” Si se supone que Quadri va a declinar a favor del PRI o el PAN, ¿entonces por qué se supone que están tan preocupados por el efecto Quadri? En su defensa, son dos medios diciendo dos cosas opuestas, pero es risorio que en ambos casos el contendiente del PRD es el que sale bien librado y la tierra le cae a los otros tres.
• La hipótesis de Galvan es posible e interesante aunque no probable. Quisiera que me dijera cómo es que declinar ayudaría al PANAL a mantener su registro. La gente no votaría por un candidato que ya no está postulándose para la presidencia. Declinar no tiene ningún sentido si la intención de Elba Esther es retener el registro del partido que lidera.
• Adicionalmente, si es que Quadri declinara, sería ingenuo pensar que sus simpatizantes automáticamente comprarían la candidatura de la persona a favor de la cual se pronunciara. El appeal de Quadri es que no es político. Que es distinto y conecta con quienes no nos dedicamos a vivir de los impuestos de otros. Si mañana nos dice “vota por Peña Nieto” pierde TODO lo que ha sido atractivo de él y su propuesta.
Un último apunte antes de pasar al siguiente subtema: cabe mencionar que el espacio o tiempo aire que da cada medios a cobertura o mención de un candidato u otro no refleja necesariamente la la preferencia/tendencia/canteo del mismo. De ser así, cualquiera diría que al dedicarle estas líneas a López, soy su fan #1.
EL NO-EQUIPO DE AMLO
Recientemente, el periódico EL NORTE dedicó una página a ocho columnas de su sección principal a entrevistar a Poncho Romo vendiendo a López como la mejor opción a los lectores regiomontanos. La pieza se llama “Por qué voy con AMLO” y puede consultarse aquí http://busquedas.gruporeforma.com/elnorte/Documentos/DocumentoImpresa_libre.aspx?ValoresForma=1173837-325,PonchoRomo&md5libre=7acc43048f8c2f960c6d92011bb21731
El objetivo principal de esta pieza es desvincular a AMLO de sus aliados incómodos. Menciona a René Bejarano, Dolores Padierna y Fernandez Noroña pero valdría la pena añadir de entrada a Gustavo Ponce y Carlos Imaz. En el artículo y en el debate presidencial, López pinta su raya y dice “ese no es mi equipo.” De hecho el momento de lucidez y la estocada principal que AMLO dio en el debate fue cuando le dijo a Peña “¿Cómo son las cosas?, ¿cómo es este mundo? Ponce, secretario de Finanzas en el tiempo que fui jefe de gobierno, está en la cárcel, lleva 8 años; Bejarano también estuvo en la cárcel, y usted que fue secretario de Administración en el gobierno de Arturo Montiel, está aquí… de manera inexplicable o explicable si vemos lo que voy a mostrar.”
Inteligente el candidato en distanciarse de las lacras previamente mencionadas. Deshonesto, pero inteligente. Previo a su rediseño como plataforma de campaña el sitio de AMLO http://www.gobiernolegitimo.org.mx/ listaba a su gabinete legítimo. Ya no está ligado en el sitio principal pero la página vieja sigue en línea y puede consultarse aquí http://www.gobiernolegitimo.org.mx/secretarias/
En este espacio destaca la honorable presencia de Martha Elvia Pérez Bejarano, Secretaria para el Estado de Bienestar. ¿Quién es Martha Elvia Pérez Bejarano? Prima hermana del Señor de las Ligas, ex – titular de SEDESOL en el DF. ¿Esto comprueba que López está ligado a la finísima pareja Bejarano-Padierna? No. Yo no quisiera que me juzguen por mis primos (no se enojen familia, los quiero pero cada uno de nosotros somos diferentes personas).
Las reuniones en que participaron AMLO, Ebrard y Dolores Padierna durante el proceso primario de la izquierda previo a seleccionar a López como candidato tampoco comprueban NADA… Pero esa es la bella ironía: si López pretende atacar a Peña en el debate con fotos de él y Carlos Salinas o Montiel, no puede negar que la misma lógica de asociación puede utilizarse en su contra al afirmar que sigue siendo asociado a los miembros del partido que lo postula hoy como candidato a la presidencia. Insisto, el punto no es afirmar que Peña está libre de pecado, que no es del mismo PRI que controló las elecciones o que no es aliado o lacayo de Salinas. El punto es madurar la discusión y decirle al candidato que su lógica es falaz si pretende que compremos sus embates pero no lo midamos con la misma vara. Y no, no se me olvida el Moreirazo como tampoco se me olvida el episodio Bejarano.
A Alfonso Romo lo convenció que López le dijera “ese no es mi equipo.” Ponchito, resultaste muy fácil de convencer.
NO ESTOY EN CONTRA DE LOS ADINERADOS SINO DE LA RIQUEZA MALHABIDA
En su más reciente libro, en múltiples foros, López habla de la mafia del poder que lo controla todo en México. Dice López que entre Televisa, BIMBO y otras empresas (pero Televisa principalmente) se orquesta “el pillaje nacional.” Dice que no está en contra de los ricos, sino de la “riqueza malhabida” (whatever that means) pero no descalifica a su aliado y a uno de los hombres más ricos del mundo: Carlos Slim. Y quien lo niegue no tiene que irse nada lejos para ver la asociación si sabe quién es Miguel Torruco Marqués, propuesto para ser el Secretario de Turismo en el gabinete de López http://lopezobrador.org.mx/secciones/gabinete/ Si les da flojera hacer un Google Search: Torruco es consuegro del magnate de las telecomunicaciones… por eso no es sorpresa que AMLO hable del duopolio televisivo y prometa que si gana Slim podría tener su canal de televisión (ver múltiples medios y declaraciones al respecto… no voy a listarlas aquí a todas).
¿Se beneficiaría México de mayor competencia en la televisión abierta? DEFINITIVO. Pero si López dice estar en contra de la riqueza malhabida, Señor candidato sea serio: no hay mayor ejemplo en México de riqueza malhabida que la que obtuvo Carlos Slim cuando EL PRI que usted tanto repudia le puso en bandeja de plata el monopolio de la telefonía en México. Si lo que quiere es ser congruente no se vale que lo que está mal para Televisa esté bien para Telmex. Como tampoco de vale que nos diga que quiere modernizar el sector energético al mismo tiempo que se mete en la cama con el SME.
LA CEREZA EN EL PASTEL: EL INTERNET SIN APARATOS
En el primer debate presidencial López dijo que quería darnos a todos internet “pero sin aparatos.” Que a toda madre… es la nueva tecnología que nos permitirá a todos entrar a sitios porno de alta velocidad sin tener que usar computadora, Smartphone o tablet. ¡López nos trae el futuro, muchachos!
En síntesis
Concluyo y repito porque ya han caído los seguidores de AMLO a quejarse: NO DIGO QUE LOS OTROS CANDIDATOS SEAN ANGELITOS. Lo que comparto en estas líneas es la ironía en los intentos de López de presentarse como alguien diferenciado al mal común en nuestra clase política siendo él uno de los portadores más volátiles del virus.
Es irónico que uno de los taglines de la campaña de AMLO sea “¡Despierta!” si los amigos de AMLO no quieren que despertemos a los argumentos aquí expuestos también. Si lo que quieren es prevenir que vuelva el PRI al poder, se vale. Pero díganlo así.
Digan que no quieren que vuelva al PRI y que consideran que el candidato de izquierda que tiene los medios de comunicación menos populares apoyándolo, el que tuvo a la Ciudad de México rehén con su plantón para prevenir una guerra civil en México, el candidato que es patrocinado por Carlos Slim, el que apoya al SME y que a su parecer no tiene NADA que ver con Padierna, Bejarano, Ponce, Fernadez Noroña e Imaz, es para ustedes la mejor opción. Se vale.
One thought on “La lógica de López”