¿El efecto QuadriNader?

Standard

En el 2000, Ralph Nader fue candidato presidencial en Estados Unidos por una coalición de partidos verdes. Ese fue el año del controvertido resultado en la contienda que llevó a cuestionar el sistema de colegio electoral en Estados Unidos y acabó poniendo a George W. Bush en la presidencia. Era evidente que Nader no tenía posibilidades de ser elegido PERO su participación sí fue instrumental para (sin que fuera su objetivo) quitarle votos a Al Gore y poner en evidencia una vez más, lo poderoso que puede ser el razonamiento del “voto útil”. De haber sido una batalla entre dos candidatos solamente, Gore no sólo hubiera obtenido la mayoría del voto popular sino también la presidencia.

Ayer presenciamos el primer debate presidencial de las elecciones del 2012 en México. Aunque fue entretenido en su momento, no quiero meterme en los siguientes temas a profundidad (por ahora):

  • La edecarne Playmate del IFE
  • El formato pobre en términos de tiempos y sistema de elección de preguntas
  • La pésima producción del programa
  • La marihuana que parecía haberse fumado la presentadora Lupita
  • Las pobres elecciones en corbata de 2 de los candidatos

Esto es lo que sí quisiera discutir:

Prácticamente todos los medios y redes sociales están repartiendo puntos positivos entre Quadri y Vázquez Mota. Aparentemente quien más provecho le sacó al ejercicio fue Gabriel Quadri, que se pone después de un par de horas de argumentos y propuestas, en el mapa electoral. No, Gabriel Quadri no será Presidente PERO ayer sí ocurrieron un par de cosas que vale la pena considerar:

  • Es muy probable que el PANAL mantenga su registro. De ser así, el intelectual habrá hecho su chamba y la maestra estará muy agradecida.
  • Los jovenes que habían perdido esperanza en la contienda regresarán a las urnas para darle su voto al “candidato hipster.” Creo que su mayor apoyo vendrá de personas que de otra manera no hubieran votado o hubieran anulado su voto que de gente que haya cambiado de candidato preferido.
  • La composición porcentual del resultado en las elecciones habrá cambiado significativamente ya que probablemente Quadri superará el estimado de 1% de los votos.
  • Quadri tiene garantizado un futuro político si quisiera tomar la opción. Con o sin el PANAL, el candidato mostró madera para tener posibilidades de ganar una posición en la Cámara de Diputados o hasta el Senado.

Nadie puede negar que la estrategia de Quadri funcionó. Es cierto, es más fácil ser el candidato al que nadie va a pelar ni atacar cuando estás en un debate… pero en las elecciones pasadas Roberto Campa estaba en una situación similar y no la supo aprovechar. En lo personal Quadri no me impresionó pero puedo entender por qué a muchos sí. Fue uno de dos candidatos que trajo propuestas a la mesa en lugar de palabras vacías. Entre los cuatro es definitivamente el más elocuente y al no tener trayectoria política pasada, no tiene cola que le pisen.

Despúes de lo que vimos anoche, la verdader pregunta interesante es: ¿será la participación de Quadri una versión mexicana del efecto Nader y de ser así, a cuál de los otros candidatos le perjudica más su éxito en el debate de ayer?

Estimados y siempre valorados visitantes de este espacio, ¿qué piensan al respecto?

De antemano les agradezco su participación y compartir este post para que tengamos buena muestra en esta discusión.

3 thoughts on “¿El efecto QuadriNader?

  1. El efecto Elba Esther Gordillo:

    El candidato de la miss Elba Esther a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, declinaría días después del segundo debate del 10 de junio, a 20 días de que concluya la campaña, según dicen los que saben en el interior del Panal. ¿A favor de quién? De Peña Nieto o de Josefina, eso lo decidirá en su momento la Gordillo. Mantiene contactos con el PRI y el PAN, no se ha distanciado de Peña Nieto ni de Calderón. Aun cuando Quadri asegura que sólo la ha visto una vez en su vida, lo cierto es que su contacto es permanente. Quadri ayer saltó en defensa de su jefa. El diario Reforma publicó que el Panal recibe alrededor de 6 millones de pesos diarios del SNTE para los gastos de campaña. El candidato “ciudadano” replicó que “si tienes un millón de maestros en México y cada uno aporta como 100 pesos al mes de cuota sindical al sindicato (sic), tienes que cada mes estás recaudando 100 millones de pesos que van al sindicato; si esto lo divides entre 30, pues son 3 o 4 millones de pesos; esos 6 millones no sé de dónde salieron”. Mucha información para alguien que sólo ha visto una vez a la dueña de ambas organizaciones. Quadri posee los atributos que la maestra Elba Esther requiere en el personal a su servicio. Mi compañero de La Jornada, Luis Hernández Navarro, reveló en su columna del lunes algunos trazos de su perfil. “Quadri nació el 4 de agosto de 1954 en el Distrito Federal. Entre 1983 y 1987 fue analista y jefe de financiamiento externo en el Banco de México”. Agrega: “El presidente Ernesto Zedillo, a quien conoció en el banco, lo designó director general de Normatividad y presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE). Su salida de la institución obedeció a acusaciones sobre venta de permisos para el manejo de residuos peligrosos sin que se respetara la normativa”. Sigue: “Cuando los vientos de la política nacional cambiaron de rumbo, sus antiguas simpatías hacia el PRI se mudaron hacia el PAN. En 2006, el ingeniero fue el encargado de presentar el Programa para el Desarrollo Sustentable del entonces candidato Felipe Calderón. Sin embargo, a pesar de haber sido considerado para ocupar la titularidad de la Semarnat, finalmente ésta fue ocupada por Juan Rafael Elvira Quesada”. Habría que añadir otra mudanza política: en 2012, cansado de tocar puertas que no se abrían, formalizó su matrimonio por conveniencia con la pobresora. Continúa Hernández Navarro: “El ecologismo de Quadri ha sido una magnífica coartada para hacer negocios. Entre 2005 y 2010 ocupó la dirección de EcoSecurities México y Centroamérica, empresa con la cual Pemex estableció acuerdos para llevar a cabo proyectos ambientales en las refinerías de Salamanca y Salina Cruz, por medio de los cuales se generarían bonos de carbono”. Saldrá raspada su imagen de “candidato ciudadano” cuando tenga que declinar en favor de quien le ordene la maestra; sin embargo, le espera un futuro abundante: ya lo veremos el próximo sexenio ocupando un cargo de importancia, entre los muchos con los que el gobierno en turno premia a su jefa. A menos que se insubordinara y se convirtiera en el Juanito II de la campaña de 2012. Eso sí sería una sorpresa.

    – La Jornada

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s