¿El efecto QuadriNader?

Standard

En el 2000, Ralph Nader fue candidato presidencial en Estados Unidos por una coalición de partidos verdes. Ese fue el año del controvertido resultado en la contienda que llevó a cuestionar el sistema de colegio electoral en Estados Unidos y acabó poniendo a George W. Bush en la presidencia. Era evidente que Nader no tenía posibilidades de ser elegido PERO su participación sí fue instrumental para (sin que fuera su objetivo) quitarle votos a Al Gore y poner en evidencia una vez más, lo poderoso que puede ser el razonamiento del “voto útil”. De haber sido una batalla entre dos candidatos solamente, Gore no sólo hubiera obtenido la mayoría del voto popular sino también la presidencia.

Ayer presenciamos el primer debate presidencial de las elecciones del 2012 en México. Aunque fue entretenido en su momento, no quiero meterme en los siguientes temas a profundidad (por ahora):

  • La edecarne Playmate del IFE
  • El formato pobre en términos de tiempos y sistema de elección de preguntas
  • La pésima producción del programa
  • La marihuana que parecía haberse fumado la presentadora Lupita
  • Las pobres elecciones en corbata de 2 de los candidatos

Esto es lo que sí quisiera discutir:

Prácticamente todos los medios y redes sociales están repartiendo puntos positivos entre Quadri y Vázquez Mota. Aparentemente quien más provecho le sacó al ejercicio fue Gabriel Quadri, que se pone después de un par de horas de argumentos y propuestas, en el mapa electoral. No, Gabriel Quadri no será Presidente PERO ayer sí ocurrieron un par de cosas que vale la pena considerar:

  • Es muy probable que el PANAL mantenga su registro. De ser así, el intelectual habrá hecho su chamba y la maestra estará muy agradecida.
  • Los jovenes que habían perdido esperanza en la contienda regresarán a las urnas para darle su voto al “candidato hipster.” Creo que su mayor apoyo vendrá de personas que de otra manera no hubieran votado o hubieran anulado su voto que de gente que haya cambiado de candidato preferido.
  • La composición porcentual del resultado en las elecciones habrá cambiado significativamente ya que probablemente Quadri superará el estimado de 1% de los votos.
  • Quadri tiene garantizado un futuro político si quisiera tomar la opción. Con o sin el PANAL, el candidato mostró madera para tener posibilidades de ganar una posición en la Cámara de Diputados o hasta el Senado.

Nadie puede negar que la estrategia de Quadri funcionó. Es cierto, es más fácil ser el candidato al que nadie va a pelar ni atacar cuando estás en un debate… pero en las elecciones pasadas Roberto Campa estaba en una situación similar y no la supo aprovechar. En lo personal Quadri no me impresionó pero puedo entender por qué a muchos sí. Fue uno de dos candidatos que trajo propuestas a la mesa en lugar de palabras vacías. Entre los cuatro es definitivamente el más elocuente y al no tener trayectoria política pasada, no tiene cola que le pisen.

Despúes de lo que vimos anoche, la verdader pregunta interesante es: ¿será la participación de Quadri una versión mexicana del efecto Nader y de ser así, a cuál de los otros candidatos le perjudica más su éxito en el debate de ayer?

Estimados y siempre valorados visitantes de este espacio, ¿qué piensan al respecto?

De antemano les agradezco su participación y compartir este post para que tengamos buena muestra en esta discusión.