Sobre el Casino Royale… se vale llorar.

Standard

Las siguientes son las primeras líneas de un artículo que publica el periódico EL NORTE el día de hoy.

Monterrey,  México (7 diciembre 2011).- El resultado del peritaje realizado por la autoridades federales y estatales en el Casino Royale provocó ayer decepción, incredulidad y, sobre todo, sospechas de corrupción, entre sobrevivientes y familiares de las víctimas.

Deudos de los fallecidos en el ataque al sitio de apuestas calificaron como una burla que la Procuraduría del Estado, junto con la PGR, haya resuelto que el negocio sí cumplía con las normas de protección civil y de seguridad.

Desde que se emitió la nota han surgido los reclamos de muchos que no pueden creer el hecho de que se declare que en un incendio en el que las víctimas no pudieron salir por el hecho de que no se contaba con suficientes salidas de emergencia o éstas estuvieran obstruidas, sí se cumplia con la normatividad existente. El artículo califica el hecho con “decepción, incredulidad y, sobre todo, sospechas de corrupción.”

No hago menos todos estos reclamos. A mi también me decepciona. No me la creo. Y me parece muy generoso que sólo se haya considerado una sospecha de corrupción a lo que es más que evidente. Sin embargo, me gustaría añadir algunos calificativos para describir como recibo esta noticia:

Desconcertado. No estoy desconcertado por el hecho de que tengamos servidores públicos que pongan primero intereses individuales que la responsabilidad de hacer bien su trabajo, de aspirar a la calidad, de ser responsables. Estoy desconcertado por el hecho de que la sociedad mexicana ha llegado a un nivel de deterioro en el que el respeto por la vida humana se ha vuelto polvo.

Los criminales despachan balas por doquier sin importarles si su destino es el cuerpo de un enemigo o el de un inocente que estaba en el lugar incorrecto en el momento fatal. Los servidores públicos descartan y deshonran a los inocentes que murieron en la tragedia por el hecho de que quienes eran responsables por monitorear acato a las reglas no hacian su trabajo y se suman a su negligencia al tapar los errores. NADIE se traga el que hayan muerto 52 (que además hay reportes del Universitario que indican que fueron muchos más) en un lugar en que había todas las salidas de emergencia disponibles. Son demasiadas las voces de sobrevivientes que nos dicen que había máquinas tapando las salidas, que otras estaban cerradas y hasta que una era una salida falsa que daba a un muro. Burlarse de este horrible hecho al decir “aquí no paso nada fuera de lo permitido” no es una omisión. Es una tácita declaración por parte de quienes estuvieron involucrados en el peritaje que le dicen al país “Nosotros somos gente sin dignidad humana. Somos basura sin sentido patriota, sin respeto por los demás, sin escúpulos ni valores. Somos escoria… Y nos pagan por ser así.”

Impotencia. No tengo otro recurso que el reclamo público. No tengo más poder que el de la palabra escrita para gritar que esto NO ESTÁ BIEN. Se supondría que como ciudadano tendría el poder del voto para determinar a quienes me gobiernan a nivel municipal, estatal y federal. Lo cierto es que conforme uno va creciendo, conociendo más, madurando, se topa con una triste realidad: elegir quien entre una terna de pelmazos me roba de manera sistemática, no tiene poder alguno. Sí, probablemente estas palabras tienen una carga emocional y pasado mañana que haya procesado

Ventana de 30 días

Standard

Publicado en EL NORTE, 20:54 hrs. [comentarios personales entre corchetes]

Monterrey,  México (6 septiembre 2011).-  El Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, aceptó solicitar licencia a su cargo por un periodo de 30 días para que se investigue el caso de la entrega de dinero de representantes de centros de apuestas a su hermano Jonás Larrazabal.  [Es sólo un mes… ojalá se aproveche para esclarecer muchas dudas que tiene la ciudadanía. Si no se logra nada en este periodo, el Edil volverá diciendo “ya ven, no había nada” cuando todo apunta a lo contrario]

Luego de una reunión sostenida esta tarde con el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, se tomó esta decisión que también incluye a Miguel Ángel García Domínguez, Secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Monterrey. [La verdad es que debería de abarcar a su equipo directo. La decisión del PAN de sacar del reflector sólo a los que ya han pescado primera plana, demuestra que más que buscar la verdad se está trabajando en apaciguar al cuarto poder] 

De acuerdo a un comunicado del partido, la solicitud de licencia se hizo extensiva también al Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, de extracción priista para que al igual que lo hará Acción Nacional coadyuve de esta forma a darle mayor transparencia y combate a la impunidad en el caso del incendio del Casino Royale. [Por más se pudiera abogar que Medina ha sido ineficiente e inefectivo en la lucha al crímen organizado, a él no lo han pescado en videos recibiendo cajitas de NEXTEL con lana o saliendo de reuniones con los implicados… todavía (o si lo pescaron ha podido hacer que no se ventile en los medios. La solicitud de licencia por parte de AN a Medina es politiquilla y un intento de tratar de repartir la mierda con la que se siente manchado ahorita el PAN. El PRI y el PRD  han hecho lo mismo en otras instancias… iluso pensaba que Acción Nacional no se bajaría a ese nivel]

“Se le pide al Gobernador del Estado que también solicite licencia para que se aclaren las eventuales responsabilidades de sus subordinados, en acciones de posible corrupción e ineficiencia de los órganos de seguridad pública y protección de su Administración”, establece el comunicado.

La decisión de Larrazabal se da luego que el Comité Ejecutivo del blanquiazul votara de forma secreta para que Gustavo Madero, líder nacional de ese partido, pidiera al Alcalde regio la separación de su cargo y evitar un golpeteo político en contra de la institución. [Entonces no es tanto que Larrazabal esté pidiendo licencia, sino que su Partido se la dicta. Seamos claros al respecto]

De acuerdo a fuentes consultadas, que estuvieron en la reunión, se solicitó que Gustavo Madero tuviera un encuentro con Larrazabal en el que le planteara esta decisión que fue propuesta principalmente por el diputado Javier Corral, el senador Javier Camarillo y ex legislador Juan José Rodríguez Prats.

La decisión de Larrazabal y García Domínguez se da luego que esta mañana el Presidente Municipal dijera, después de una reunión de Cabildo, que se mantendría en su cargo pues las acusaciones son simplemente un chantaje del empresario Sergio Gil, propietario del Casino Red, ya que la autoridad municipal le ha aplicado la ley a su establecimiento por no cumplir con todos los requisitos. [¿En serio? ¿les han aplicado la ley? Estaría bien hacer inspecciones de dichos establecimientos para ver si es cierto… Estoy seguro que nos toparíamos con varias sorpresas como las del Casino Royale].

La renuncia de funcionarios de gobierno NO es la solución. Tal vez sea un mal necesario para aplicar la justicia y procurar un espacio en que la legalidad vuelva a tener el lugar que debería en cualquier país que presume gozar de estado de derecho, pero si Larrazabal vuelve o no, si lograr sacar a Rodrigo Medina… no hará nada en torno a sanear los procesos y el sistema social que hoy está roto.  Por lo pronto, está a prueba durante 30 días… en ese inter, busquemos soluciones REALES a los problemas de verdad, a los que están mucho más enrraizados que un gobernante en turno.

Las ligas, las propiedades en EdoMex y Acapulco, los pirataxis en el DF, las cajitas de Nextel con efectivo…

Standard

Me queda claro. No es un tema de partidos. Poco me mueven las declaraciones de los partidos distintos al que pertenece el último de los protagonistas de los videoescándalos y/o muestras de corrupción. Es más, hasta me parecen irónicas en este juego de dimes y diretes que llamamos la política mexicana y en la que miembros de todos los clubes, tienen las manos manchadas… del material que ustedes prefieran pero se me ocurre la mugre, mierda o sangre por proponer algunas.

Disculparán el lenguaje, pero emana de la frustración. Porque insisto, no es un tema de ideologías o de partidos… el mal está cimentado en un sistema que no sólo permite, sino invita a que se den estos hechos que por lo menos hoy son escándalos (todavía recuerdo cuando lo único que se publicaba eran las noticias oficiales, sopena recibir un bloqueo en la disponibilidad de la materia prima necesaria para cualquier periódico: papel). Ahora por lo menos pescan aire y nos enteramos. Es un paso hacia adelante… el problema es que nos enteramos y después no pasa nada. No hay consecución legal y más importante, más allá de darle un manazo a quien se sobrepasó, las condiciones para que llegue un oportunista más permanecen. 

No tengo soluciones. Qué más quisiera que poder encontrar por donde resolver, cambiar el sistema. Por lo pronto mi primer paso es no alimentar la enfermerdad, no contribuirle. Mi compromiso es buscar ser una persona íntegra y mostrar el valor de ello a quienes me siguen en el camino. Por algo habría de empezar.

Tubi continllud, diría el gringo…

Mexico mourns after Casino Royale massacre

Standard

Dear readers,

Though originally the plan was to wait for AQBlog to publish this piece, I suspect they are dealing with Hurricane Irene in the NYC offices and might have already evacuated. For that reason and that reason alone, I am publishing this article on my personal blog (here) first. I’ll let you know when it goes online at AQBlog.

—-

“Mexico mourns after Casino Royale massacre”

Yesterday Mexico suffered the criminal attack with most civilian casualties in its recent history, as a group of 10-12 armed men entered the two-story ‘Casino Royale’ in the city of Monterrey, doused it with a flammable liquid and threw Molotov cocktails in the first floor. Details are still sketchy as I write these words and the death toll has not yet been established but unofficially the number is above 50, most of them women. The motive behind the attack will probably never be determined, but the local media’s investigative reports point towards non-compliance with a criminal gang that had demanded a cut of the business’ profits in exchange for ‘protection.’

Gruesome as the attack itself was, the reason for the elevated number of victims sadly has more to do with institutionalized corruption than with the criminal act itself. Survivors to this tragedy have testified that other than the main entrance to the establishment (which was blocked by the attackers), four non-labelled service doors were locked and the only supposed emergency exit to the place was fake and had a concrete wall behind it. The amount of suffering and emotions the victims must have felt when they thought they would be able to escape the fire and faced a wall in front of them, is horribly unimaginable.

Casino Royale received its license to operate as a restaurant and betting house in 2007, during the administration of Mayor Adalberto Madero, who in 2011 was officially kicked out of the PAN party for corruption charges and tainting the party’s image (he was later reinstated due to a technicality). Ironically enough, Rodrigo, José Francisco and Ramón Agustín Madero (Adalberto’s cousins) are members of the Administrative Board of the company that owns Casino Royale.

The matter becomes worse when we learn that during 2011 the establishment had already been subject to two other criminal attacks and during neither of the follow-up investigations was the fact that the venue was obviously not up to code, enough to shut it down permanently.

Today, a city and a whole country mourn. Frustration is at an all-time high and is manifesting itself in different ways. On Twitter users heightened their continued demands for Governor Rodrigo Medina to resign. Others called for the two local soccer teams to hold a friendly match in the name of peace and/or for people to wear white in the next match on Saturday. Peace rallies are the current talk of the town and surely at least one march will take place in the near future.

Well-intentioned as these efforts may be, the sad truth is that they will do little to solve the problem. And going after the criminals with guns is a must, but that is fighting the manifestations of the ailment and not the root causes. Calderon’s war on organized crime is palliative at best. The worst criminals behind massacres like Casino Royale do not carry an AK-47. They wear suits, sit behind desks at government buildings and are a part of institutionalized corruption. And we keep them there.

While I can certainly understand the plight for Medina to leave office, the person is only part of a larger system-level problem and changing a system does not occur with one single action, and it does not occur overnight.

The prescription for a real cure seems like a utopian list we’ve heard over and over again: better education, more viable job opportunities, strengthened law enforcement, rule of law, actively combating impunity and corruption, etc. But if we really want to act on our current frustration, I believe there are individual actions that each of us can take in order to start moving in the right direction. I for one, plan to do my part.

On January 5th, I wrote “A New Year’s Resolution for Mexico” for Americas Quarterly. Back then I called for our new year’s resolution as Mexicans to be not exercising any form of corruption. I proposed that we no longer bribe public officials to avoid a speeding ticket. No more tax evasion, no more purchasing pirate products which we now know are part of organized crime’s value chain. No more negligence in our duty to monitor and demand effectiveness from our elected officials and government bureaucrats and no more questionable practices in the companies we work for.

Little by little, with each permissible act of corruption, we have collectively allowed for this tragedy to happen. My new year’s resolution is even more relevant today than it was when it was originally published and I firmly believe it is a small but decisive step toward the system change we need to instil.

My heartfelt condolences for the victims of the Casino Royale tragedy and their families.

Video from the Casino Royale attack

Standard

I have not gotten word from Americas Quarterly yet with regards to publishing my article on this tragedy but in the interests of keeping you updated and informed, I am posting a video released by local authorities which shows the maneuvers of the attackers during their arrival and departure at the scene.

Please, keep your head up. It’s tough but we’re gonna get by.

Quick note on ‘Casino Royale’

Standard

Dear readers,

As most of you already know, today is a very sad day for the city of Monterrey and the whole of Mexico. Since yesterday, some of you have asked me whether or not I was going to write about the Casino Royale massacre for Americas Quarterly.

While at first it was hard to do so, given a state of numbness I believe I had to go through in order to process it, I have written a piece on this subject and sent it to AQBlog’s editing director (just a couple of minutes ago).

I will let you know via Facebook and Twitter when it goes online.

Thank you for your interest. Other www.arjanshahani.wordpress.com content will go on as planned.

Keep you head up.